Spanish ES
English EN
French FR
German DE
Italian IT
home icon

La puesta a punto digital:
los datos son determinantes para el futuro de la reparación de automóviles

Hubo una época en la que tener buen oído o buena mano y un poco de intuición era todo lo que se necesitaba para arreglar un coche. Pero los vehículos de hoy en día son más complejos. Se comunican, calculan y hasta se corrigen automáticamente. Su diagnóstico y reparación ya no depende de la intuición, sino de un proceso de toma de decisiones preciso y basado en datos.

  • Pasado: un mecánico reparaba los vehículos basándose en sus destrezas mecánicas y en su intuición. Al haber menos sistemas, las reparaciones eran más sencillas
  • El punto de inflexión: la electrónica emerge en los años 80 y 90. Las ECU, los sensores y el software convirtieron los coches en rompecabezas que no podían repararse con una sola herramienta
  • Presente: hasta los mecánicos más experimentados necesitan datos de los fabricantes. Un solo código de error puede tener diversas causas y, sin la ayuda del fabricante, el diagnóstico se convierte en toda una hazaña
  • En resumen: los talleres que se sumen a este cambio no solo sobrevivirán, sino que superarán a los negocios de la competencia que sigan aferrándose a la antigua manera de trabajar

*SP Global, 2023