Spanish ES
English EN
French FR
German DE
Italian IT
home icon

PASADO:
sistemas más sencillos y reparaciones más sencillas

En el pasado, para reparar un vehículo, se necesitaban conocimientos prácticos y experiencia. Los coches eran sencillos, los sistemas eléctricos tenían un papel secundario y el diagnóstico dependía de la intuición, el sonido y el olfato. Un mecánico cualificado podía identificar una avería con poco más que una lámpara estroboscópica y su experiencia.

Por qué eran más sencillas las reparaciones
  • Apenas había electrónica: en los años 60, no había ECU en los vehículos; en los 80, los vehículos tenían de 1 a 3 unidades de control que se ocupaban de funciones básicas
  • Vano motor despejado: los componentes estaban a mano y había espacio para meter una herramienta
  • Intuición mecánica: el diagnóstico se realizaba poniendo a trabajar todos los sentidos (traqueteo, humo, ralentí irregular, etc.)
  • Diseños estandarizados: predominaban los vehículos con motor delantero y tracción trasera, lo cual simplificaba las reparaciones

“ANTES, SOLO HABÍA QUE OBSERVAR O PONER OÍDO PARA DETECTAR UN TRAQUETEO O HUMO; NO HABÍA QUE UTILIZAR UNA HERRAMIENTA DE DIAGNOSTÍCO”
- Reddit User, 2024

Las 3 reparaciones más frecuentes de los años 60:

Sobrecalentamiento

Fugas de aceite

Ajuste del carburador